EMPRENDEDORES DE BIOBÍO RECIBEN FONDOS PARA REACTIVAR SUS NEGOCIOS

El programa “Incuba tu Energía” otorgó recursos a 5 proyectos de comunas en la Región del Biobío por 9 millones de pesos. Esta iniciativa fue impulsada por el Centro de Emprendimiento Colbún y orientada a emprendedores turísticos del Parque Angostura.
Agosto, 2020.
Cada año el programa “Incuba tu energía” apoya a emprendedores bajo el alero del Centro de Emprendimiento Colbún (CEC), y este año fueron 5 los ganadores de las comunas de Santa Bárbara -capital de la miel – y Quilaco. Un restaurante, una cabaña y nuevas versiones de productos están entre los negocios beneficiados.
El programa adjudicó recursos por un total de $9 millones de pesos orientando el concurso a emprendedores turísticos del Parque Angostura, graduados en el Programa de Incubación del CEC, y que presentaron proyectos que consideran la reactivación responsable del rubro. “Quiero agradecer por la oportunidad que nos dan de poder presentar nuestros proyectos y apoyarnos a través del CEC, ya son tres años que llevo trabajando con ellos”, manifestó Felipe Gangas, uno de los ganadores con su foodtruck “Come y calle”, ubicado en la ciudad de Santa Bárbara.
Los emprendedores están enfocados en la preparación para la temporada estival 2020 – 2021, con nuevos y mejores servicios, en la medida que se presenten las condiciones sanitarias y autorizaciones para reactivar. “Los emprendedores han sido uno de los grupos más afectados por la pandemia del coronavirus, y por lo mismo hemos adaptado nuestros formatos de trabajo para seguir cerca de ellos y darles ese reimpulso para mantenerse activos en tiempos de crisis”, explicó Julián Perret, director regional de Asuntos Públicos de Colbún en Biobío.
Este año el programa se modificó para trabajar en un ‘Lanzamiento anticipado’, y así poder estar preparados para el comienzo de temporada, siempre cuando las condiciones así lo permitan; además de facilitar postulaciones 100% online, inclusión de compromiso de retribución social, y criterios de diferenciación e innovación orientados a acciones de mitigación frente al cambio climático. El programa ha beneficiado a 60 emprendedores desde su primera edición, permitiendo la creación de 45 microempresas, por lo que actualmente se adapta para poder afrontar los nuevos e inesperados desafíos, y seguir apoyando a los emprendedores locales.
Previous
Programa “Energiza tus ideas” premia a 16 emprendedores de turismo en Biobio Cordillera
Next