DESCRIPCIÓN DE PROGRAMA
Dirigido a estudiantes de enseñanza media (3ro. y 4to. Medio) este programa está enfocado a incorporar desde temprana edad conceptos de emprendimiento e innovación a través de actividades de formación y desarrollo de proyectos de emprendimiento.
Buscamos inspirar en los estudiantes el pensamiento creativo y la actitud emprendedora, fortalecer el trabajo en equipo, desarrollar la empatía y responsabilidad social para descubrir soluciones originales a problemáticas reales de sus comunidades.
Creemos en una nueva generación de jóvenes líderes, emprendedores e innovadores, que movilizan su potencial creativo para imaginar e impulsar iniciativas que mejoren su calidad de vida y la de sus familias.
El programa incluye una serie de materias que abordan, desde la actitud emprendedora hasta el desarrollo de proyectos de emprendimiento. Comienza con el reconocimiento individual de las competencias emprendedoras y sigue con una serie de ejercicios para descubrir y potenciar la creatividad. En la etapa de desarrollo de proyectos de emprendimiento, comienza con la identificación de problemáticas, necesidades y oportunidades, donde enfocar la generación de ideas. Luego se fomenta la experimentación a través del desarrollo de prototipos rápidos y la validación con personas de las mismas comunidades. Se cierra con el diseño de modelos de sustentabilidad y la presentación y defensa de sus proyectos.
Para el 2019, gracias al apoyo del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEI), financiado por Corfo, el programa considera un concurso de emprendimiento que destacará y premiará a los mejores equipos de los siguientes establecimientos:
- Instituto Valle del Sol, Quilaco.
- Liceo Cardenal Antonio Samoré, Santa Barbara.
- Liceo Francisco Bascuñan Guerrero, Quilleco.
- Liceo Víctor Ríos Ruiz, de Antuco.
- Centro Educacional de la Madera, de Coronel.
- Colegio Nueva Esperanza, de Yungay.
- Liceo Industrial Metodista, Coronel.